¿Al hacer una nota de crédito me pide una referencia?
Si, las notas de crédito y notas de débito son comprobantes de corrección y siempre que se emitan es necesario incluir referencias explicando el motivo de la corrección realizada.
Las referencias a utilizar pueden ser globales o específicas y en un mismo comprobante de corrección pueden coexistir ambos tipos de referencias.
Las referencias globales se utilizan cuando no es posible identificar un comprobante específico o el comprobante que se corrige no fue emitido en el régimen de facturación electrónica. Son ejemplos de referencias globales:
- Devolución de mercaderías por vencimiento
- Descuento sobre compras de MM/AA
- Bonificación por cambio de lista de precios
- Devolución de factura A 666666
Uso de referencia específica
Siempre que sea posible identificar los comprobantes fiscales electrónicos que dan lugar a la corrección se identificarán, indicando para cada uno de ellos tipo de comprobante, serie, número, fecha de emisión.

Tenga en cuenta que la referencia global es sólo un texto y no hay forma de relacionar o vincular los comprobantes detallados en él con el comprobante real. Lo ideal, siempre que se pueda, es utilizar la referencia específica, donde cada comprobante relacionado a la nota de crédito/débito puede ser específicamente detallado.
Related Articles
2.0 ¿Cómo crear una nota de crédito?
En primera instancia tenemos que seleccionar Facturación/Nuevo comprobante y completar los datos del cabezal de forma correcta para poder continuar con los renglones y posibles referencias. En tipo de comprobante seleccionar nota de credito de ...
Memory Figaro (G1000/G2000) :: Configurar Referencias para notas de corrección
Configurar Referencias para notas de corrección PASO 1: Menú Carpetas/Configuración/Campos definibles/En comprobantes. Tomamos dos campos que no se estén utilizando actualmente y tal como se muestra en la imagen siguiente grabamos Ref. Global y Ref. ...
¿Qué son los CFC (comprobantes fiscales de contingencia)?
Los CFC, son comprobantes que utilizan en caso de no poder facturar electrónicamente. Son preimpresos y tienen un formato similar a los tradicionales, más la palabra contingencia, se completan “manualmente” y se ingresan al sistema una vez resuelta ...
Servicios de mantenimiento y soporte a usuarios directos e indirectos de zona franca, IVA exportación de servicios
DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA CONSULTA Nº 6.141 La Consulta: Una Sociedad Anónima cuya actividad es programación, desarrollo y consultoría informática relativa a facturación electrónica, soporte lógico y mantenimiento, efectúa una consulta vinculante, ...
Documentación de ventas de servicios al exterior.
En el caso de exportaciones de servicios el uso de la e-Factura de exportación es opcional. Estas operaciones pueden ser documentadas con eTickets, como ventas a consumo final, siendo obligatorio en todos los casos identificar al receptor. El uso de ...