Las constancias de autorización de emisión (conocidas normalmente como CAES) son archivos digitales que emite la DGI a solicitud del usuario, autorizándole a emitir X cantidad de determinado tipo de comprobante, entre los números tal y tal.
A diferencia de las antiguas autorizaciones de impresión en las que constaba la cantidad autorizada de documentos a imprimir, los CAES autorizan emitir sólo un determinado tipo de comprobante (debe tramitarse un CAE para eFactura, uno para eTicket, uno para Nota de Crédito de eFactura, etc.)
MUY IMPORTANTE: Las autorizaciones de emisión tienen una vigencia de dos años. Todos los comprobantes no utilizados durante el plazo de vigencia deben ser anulados, consumiendo recursos del sistema. Por este motivo es conveniente solicitar una cantidad razonable de acuerdo a la dinámica de la empresa. Dado que eFactura avisa con tiempo para solicitar y cargar nuevas solicitudes, es preferible pecar por defecto que por exceso.
Para solicitar un CAE en DGI
2- Seleccionar: Constancias/e-Factura Constancia Comprobante Fiscal Electrónico - Solicitud
3- Haciendo click en el link resaltado se abre un formulario en el que se debe seleccionar tipo de CFE y cantidad de documentos a solicitar.
4- Al confirmar aparecerá la siguiente pantalla:
Seleccionar la flecha a la derecha de "CAE" para descargar el archivo que contiene la autorización de emisión.
El CAE va a quedar guardado en la carpeta de descargas.
Una vez realizadas las solicitudes necesarias y almacenadas las mismas en su PC, debe abrir la consola de eFactura para proceder a la carga de los mismos.
Para ello, desde el menú:
1- Mantenimiento/CAEs y luego cargar CAE
Seleccionar "Examinar", se abre carpeta de archivos, ir a descargas, seleccionar el archivo.
Click en abrir, se sube el archivo y queda cargado en la lista de autorizaciones de la empresa.
La empresa queda habilitada para emitir electrónicamente el comprobante cargado.
Artículo relacionado: