¿Qué son los CAEs?

¿Qué son los CAEs?

Las Constancias de Autorización para Emisión (CAEs) son archivos informáticos generados y firmados electrónicamente por DGI, en base a una solicitud de autorización enviada por un emisor electrónico, que contiene el rango de numeración autorizado para la emisión de Comprobantes Fiscales Electrónicos (CFE).

La numeración de la documentación electrónica se caracteriza por ser independiente de la numeración de los documentos no electrónicos, única por tipo de CFE para toda la empresa. Cada tipo de CFE debe comenzar con el número 1 serie A y su numeración debe ser correlativa y progresiva hasta agotar siete dígitos, reiniciando nuevamente desde el número 1 con la serie siguiente, alfabética (exceptuando la letra Ñ) y de hasta dos posiciones.

El rango de números a utilizar en la documentación electrónica tiene una validez de dos años. Al vencimiento del plazo los números no utilizados deberán ser anulados e informados en el reporte diario correspondiente, no pudiendo ser reutilizados (acción realizada por eFactura).

El emisor debe ingresar en su sistema de facturación la información correspondiente a la constancia para autorización de emisión (CAE) y se deja a opción del contribuyente la forma de utilizar los rangos de numeración autorizados.

Cada tipo de comprobante que se desea autorizar (por ejemplo eTickets, eFacturas, Notas de crédito de eTickets, etc.) necesita su propio CAE. La numeración de cada uno de ellos es individual y siempre comienzan en A 1.


    • Related Articles

    • 2.0 ¿Como cargar los CAEs (comprobantes de autorización de emisión)?

      Para cargar los CAEs que permiten el uso de CFE (comprobantes fiscales electrónicos),  en primer lugar debes dirigirte al portal de DGI Servicios en línea para solicitar los mismos. Para solicitar un CAE en DGI 1- Ingresar a DGI Servicios en línea ...
    • CAES: Solicitud en DGI e ingreso al sistema.

      Las constancias de autorización de emisión (conocidas normalmente como CAES) son archivos digitales que emite la DGI a solicitud del usuario, autorizándole a emitir X cantidad de determinado tipo de comprobante, entre los números tal y tal. A ...
    • ¿Cómo cargar CAEs?

      En el siguiente link encontrarán video tutorial acerca de como solicitar en DGI Servicios en línea un CAE y cargarlo en eFactura: https://www.youtube.com/watch?v=lOezxi-3zeU
    • ¿Qué son los CFC (comprobantes fiscales de contingencia)?

      Los CFC, son comprobantes que utilizan en caso de no poder facturar electrónicamente. Son preimpresos y tienen un formato similar a los tradicionales, más la palabra contingencia, se completan “manualmente” y se ingresan al sistema una vez resuelta ...
    • ¿Cuáles son los pasos a cumplir para ser emisor electrónico?

      Los pasos a cumplir para que la empresa sea declarada emisor electrónico son: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO Completando este formulario la empresa contrata formalmente los servicios de Nervus SRL para la postulación, tramitación de la firma digital ante ...